
Según detalla la ITF, La inversión por parte de Kosmos incluirá importantes incrementos en premios en metálico para jugadores y naciones miembro, además de la financiación de proyectos de base y otros programas de desarrollo. Según lo proyectado, la final de la Copa Mundial de Tenis se jugará durante siete días en noviembre, en la semana tradicional de la final de la Copa Davis. En los Grupos Zonales I y II, las series de local y visitante se seguirán jugando durante las tres semanas tradicionales en el calendario. Además, también habrá una eliminatoria durante las finales que incluirá a las ocho naciones clasificadas desde los eventos del Grupo Zonal I. Los ocho ganadores de los ‘playoffs’ obtendrán un lugar en las finales del año siguiente. La propuesta está sujeta a futuras negociaciones, a la finalización exitosa de las gestiones necesarias y la firma de un acuerdo formal. La ITF anunció un acuerdo con el grupo inversor Kosmos, cuyo fundador y presidente es el futbolista del FC Barcelona y de la selección española Gerard Piqué.

Gerard Piqué afirmó que su compañía están “encantada de unirse en esta emocionante sociedad con la ITF”. El grupo cuenta con el respaldo de Hiroshi Mikitani, presidente y director general de Rakuten, la compañía de comercio electrónico con base en Tokio y que hace unos meses se convirtió en el principal patrocinador del Barça. Estas pueden ser un buen punto de partida, pero también puedes usarlas para aprender cómo escribir tu RFP y luego hacerlo por tu cuenta para tener una mayor flexibilidad en cuanto al formato y el detalle. Lee RFP verdaderas de otras empresas. Una solicitud de propuesta, o RFP por sus siglas en inglés, es una herramienta de negocios que permite a las empresas buscar consultores o trabajadores independientes para atender una necesidad. Demasiados ítems preferidos (deseos) pueden ahuyentar a consultores potenciales que sientan que no están calificados en base a la descripción idealizada. Es posible que quieras tratar de pedirle a alguien fuera del proyecto o incluso fuera de la empresa que lea tu RFP para revisar la claridad del propósito. Decide quién leerá las propuestas y otorgará el proyecto. Los 16 ingresos directos serán las naciones que se hayan clasificado para el Grupo Mundial, más la incorporación de otras dos naciones.
Es posible que quieras dividir el proyecto en pasos o etapas y asignar un plazo diferente a cada uno. Asigna un plazo a la propuesta que sea de 2 a 6 semanas después de que envíes la RFP, dependiendo del nivel de detalle y personalización que necesitas. Ser directo en cuanto a tu presupuesto permitido a la larga ayudará en tu relación con el consultor que contrates. Sé explícito en cuanto a cómo el proyecto servirá a la misión de la empresa. Puede ser útil mantener una lista de cosas que este proyecto específico no abordará, incluso si planeas regresar a esas ideas en el futuro. Cada una de tus necesidades (o las cosas que debe haber) debe estar incluida en tu RFP. Si envías tu RFP a todos, recibirás ya sea demasiadas propuestas como para considerarlas de forma realista o tu RFP no se tomará en serio. Si conoces a alguien en otra empresa, pregúntale si tiene algunas RFP antiguas que podrías tomar como modelos.

Pídele a alguien más que también revise tu RFP. Si bien es posible que no quieras abrumar a los lectores de tu RFP con información innecesaria, debes incluir todos los detalles relevantes. Asegúrate de leer los detalles específicos de cualquier queja e ignorar cualquier lenguaje emocional. Proporciona secciones claras. Tener secciones puede ayudar a organizar las diferentes partes de tu propuesta en “bocados” de información fáciles de digerir. Elaborar una RFP efectiva incrementará las posibilidades de que recibas buenas propuestas de candidatos bien calificados. Organiza la RFP de forma efectiva. Es posible que quieras dejar en claro en tu RFP cuáles ítems son necesarios y cuáles son preferidos. De esta forma, estarás seguro de incluir y enfatizar los factores más importantes en tu RFP. Escribe una declaración sobre cómo este proyecto cumplirá con los objetivos de la empresa. Identifica el tipo de proyecto que estás haciendo y haz una lista de los pasos que necesitarás seguir para lograrlo.